
viernes, 27 de septiembre de 2013
jueves, 26 de septiembre de 2013
martes, 24 de septiembre de 2013
Scratch, software libre para maestros y alumnos

Este software libre es muy sencillo e interesante para trabajar con los alumnos, ellos pueden crear muchísimas cosas, que nosotros los maestros, no imaginamos; te lo comparto con un tutorial, que no lo hice yo; me parece muy didáctico.
Descárgalo Aqu...
lunes, 16 de septiembre de 2013
Gif Animator+Tutorial

Este es un programa que podemos usar maestros y alumnos, sencillo para hacer animaciones
Descárgalo aquí
...
viernes, 6 de septiembre de 2013
Revo Uninstaller Pro- te puede ser útil

Este es un software que desinstala plenamente los programas sin dejar residuos ni carpetas temporales, si lo usas puedes evitar muchos formateos a tu máquina. Si eres...
martes, 3 de septiembre de 2013
viernes, 30 de agosto de 2013
mp3Rocket

Efectivo descargador de audio en mp3, si deseas usarlo descárgalo del Link que está en la parte inferior.
Precio: un like o suscríbete, la gratitud rejuvenece.
Descarga aquí Mp3Roc...
domingo, 11 de agosto de 2013
Uniblue PowerSuite 2013

Mantenimiento de expertos para su PC a su alcance
El control y mantenimiento de su PC no es la más fácil de las tareas técnicas.Se sorprenderá de lo rápido y eficaz que puede hacerse todo cuando cuenta con una solución de rendimiento global.Comience ejecutando un análisis completo del sistema para comprobar el nivel de optimización de su PC, y descubra las áreas de su sistema que pueden mejorarse.
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
PowerSuite can...
domingo, 4 de agosto de 2013
sábado, 3 de agosto de 2013
jueves, 1 de agosto de 2013
martes, 30 de julio de 2013
Consejos para elaborar un buen Resumen

Una de las técnicas de estudio más complejas de llevar a cabo con éxito es, sin duda, la elaboración de un Resumen. Plasmar la esencia o ideas principales de un texto en unas pocas líneas no siempre es fácil. En otro artículo que tiene por título ¿Para qué sirve un profesor? explico como las Nuevas Tecnologías poco ayudan en este tipo de actividades. Es por ello que la ayuda de un buen profesor se me antoja esencial para...
Cómo elaborar la primera oración de un Resumen

Una de las finalidades del profesor consiste en todo aquello que un alumno era incapaz de hallar en el buscador de Google. Esta respuesta, que tiene mucho de provocación, me va como anillo al dedo para referirme al artículo de hoy: Cómo elaborar la primera oración de un Resumen.
Seguramente estaréis de acuerdo conmigo en afirmar que la elaboración de un Resumenes una de las actividades más complejas para un alumno,...
domingo, 28 de julio de 2013
sábado, 6 de julio de 2013
Crazy Talk Software para Maestros

CrazyTalk es un fantástico programa con el que puedes convertir fotos en personajes animados parlantes de gran realismo.Muy útil para los maestros que queremos despertar en nuestros alumnos el gusto por la lectura. INCLUYE UN TUTORIAL SENCILLO Y MUY PRÁCTICO.
Además un puñado de imágenes con las que experimentar todo el potencial que ofrece, pero lo más interesante es que te permite usar tus propias fotografías. Simplemente marca los puntos...
viernes, 5 de julio de 2013
Crea tus Cómics con un solo Clic

ComicLife es una herramienta para la creación de cómics que puede ser interesante para los maestros, considero que puede estimular al alumno el gusto a la lectura, para luego acceder a la comprensión a través de la elaboración de historietas.
Crea originales cómics con tus propias fotografías o las de tus alumnos, crea historietas a partir de un cuento o una simple lectura; junto al software he subido un tutorial para facilitarte...
martes, 2 de julio de 2013
lunes, 1 de julio de 2013
sábado, 29 de junio de 2013
Día del Padre
Los profesores y alumnos de la IEAC San José rindieron el homenaje que corresponde al ser más importante de la familia, después de la madre, el PADRE. Se ha notado mucho entusiasmo y responsabilidad en la preparación de los números artísticos; los alumnos del Sexto Grado A, interpretaron la canción "Gracias viejo" de Eduardo del Perú, creo que lo hicieron bien, se notó mucha expresión emocional en los chicos. ¡Felicitaciones Cerebritos!
GRACIAS VIEJO
Hace algunos años
un día como hoy,
cantamos juntos
una vieja canción,
viejo, mi querido viejo.
Ahora que estoy lejos
que solo puedo verte
con los ojos del alma;
canto igual que ayer
pero esta vez mi propia canción,
gracias viejo por tu amor de padre
justo complemento del amor
de mi madre.
Por eso ahora que estoy
fuera del nido
y tu recuerdo invade mi sentido
cerrando los ojos
grito en silencio: ¡Gracias viejo!
Mi querido viejo...
jueves, 27 de junio de 2013
IEAC San José Nivel Primaria
Apuntes históricos
La
Institución Educativa Parroquial San José – Nivel Primaria fue creada el 23 de
agosto de 1985, mediante Resolución Directoral Zonal, sobre la base de la
Escuela Fiscalizada Nº 21504, que administraba la Cooperativa Agraria de
Usuarios Cerro Alegre, cuya autorización de funcionamiento fue concedida por el
Ministerio de Educación el de abril de
1937
En 1937 empezaron a funcionar los
colegios de primaria, cumpliéndose el deseo de la Sra. Josefina Ramos Vda. De
Gonzales Prada, antigua dueña de la Hacienda Cerro Alegre, quien mandó
construir dos colegios, uno para niños y otra para niñas, con la condición de
que estuvieran dirigidos por religiosos
y destinados a los hijos de sus trabajadores.
El colegio “San José “Primaria
estuvo conducido por los padres
agustinos, sacerdotes diocesanos y los Clérigos de San Viator. La Escuela
“Ntra. Sra. Del Rosario” estuvo desde sus inicios a cargo de las religiosas
“Madres Dominicas del Santísimo Rosario”. A partir de 1962 empezó a funcionar,
como anexo de este Centro Educativo, la Cuna Maternal, que acogía a los hijos
de los trabajadores de la Hacienda.
En 1982 se transfiere y se reconoce a la Parroquia “Nuestra Señora de la
Asunción” de cerro Alegre como entidad promotora del colegio secundario, y en
1986 se hace lo propio con dos colegios primarios y el de Inicial.
Los colegios parroquiales recibieron un gran impulso con la construcción
y modernización de la infraestructura gracias al trabajo y gestiones del padre
José Novato Martín García, párroco de Cerro Alegre y promotor de los colegios
durante el período 1985 – 2004.
En la actualidad el número de alumnos de
los Colegios Parroquiales en conjunto superan los 1200 y proceden del Centro
Poblado Menor Cerro Alegre y de varios distritos y poblados de la Provincia de
Cañete.
sábado, 22 de junio de 2013
Colegio historia
Reseña Histórica:
La
Institución Educativa Parroquial San José – Nivel Primaria fue creada el 23 de
agosto de 1985, mediante Resolución Directoral Zonal Nº , sobre la base de la Escuela
Fiscalizada Nº 21504, que administraba la Cooperativa Agraria de Usuarios Cerro
Alegre, cuya autorización de funcionamiento fue concedida por el Ministerio de
Educación el de abril de 1937
En 1937 empezaron a funcionar los
colegios de primaria, cumpliéndose el deseo de la Sra. Josefina Ramos Vda. De
Gonzales Prada, antigua dueña de la Hacienda Cerro Alegre, quien mandó
construir dos colegios, uno para niños y otra para niñas, con la condición de
que estuvieran dirigidos por religiosos
y destinados a los hijos de sus trabajadores.
El colegio “San José “Primaria
estuvo conducido por los padres
agustinos, sacerdotes diocesanos y los Clérigos de San Viator. La Escuela
“Ntra. Sra. Del Rosario” estuvo desde sus inicios a cargo de las religiosas
“Madres Dominicas del Santísimo Rosario”. A partir de 1962 empezó a funcionar,
como anexo de este Centro Educativo, la Cuna Maternal, que acogía a los hijos
de los trabajadores de la Hacienda.
En 1982 se transfiere y se reconoce a la Parroquia “Nuestra Señora de la
Asunción” de cerro Alegre como entidad promotora del colegio secundario, y en
1986 se hace lo propio con dos colegios primarios y el de Inicial.
Los colegios parroquiales recibieron un gran impulso con la construcción
y modernización de la infraestructura gracias al trabajo y gestiones del padre
José Novato Martín García, párroco de Cerro Alegre y promotor de los colegios
durante el período 1985 – 2004.
En la actualidad el número de alumnos de
los Colegios Parroquiales en conjunto superan los 1200 y proceden del Centro
Poblado Menor Cerro Alegre y de varios distritos y poblados de la Provincia de
Cañete.
Tienen como Ideario “Educar en Libertad con la correspondiente
Responsabilidad”, es decir, que cada uno haga lo que debe, pero que lo
haga porque quiere. Se promueve una sólida formación en las virtudes humanas a
través de una educación integral y humanista, basada en los principios de la fe
y la moral católica.
IEAC San José
Apuntes históricos
La
Institución Educativa Parroquial San José – Nivel Primaria fue creada el 23 de
agosto de 1985, mediante Resolución Directoral Zonal Nº , sobre la base de la Escuela
Fiscalizada Nº 21504, que administraba la Cooperativa Agraria de Usuarios Cerro
Alegre, cuya autorización de funcionamiento fue concedida por el Ministerio de
Educación el de abril de 1937
En 1937 empezaron a funcionar los
colegios de primaria, cumpliéndose el deseo de la Sra. Josefina Ramos Vda. De
Gonzales Prada, antigua dueña de la Hacienda Cerro Alegre, quien mandó
construir dos colegios, uno para niños y otra para niñas, con la condición de
que estuvieran dirigidos por religiosos
y destinados a los hijos de sus trabajadores.
El colegio “San José “Primaria
estuvo conducido por los padres
agustinos, sacerdotes diocesanos y los Clérigos de San Viator. La Escuela
“Ntra. Sra. Del Rosario” estuvo desde sus inicios a cargo de las religiosas
“Madres Dominicas del Santísimo Rosario”. A partir de 1962 empezó a funcionar,
como anexo de este Centro Educativo, la Cuna Maternal, que acogía a los hijos
de los trabajadores de la Hacienda.
En 1982 se transfiere y se reconoce a la Parroquia “Nuestra Señora de la
Asunción” de cerro Alegre como entidad promotora del colegio secundario, y en
1986 se hace lo propio con dos colegios primarios y el de Inicial.
Los colegios parroquiales recibieron un gran impulso con la construcción
y modernización de la infraestructura gracias al trabajo y gestiones del padre
José Novato Martín García, párroco de Cerro Alegre y promotor de los colegios
durante el período 1985 – 2004.
En la actualidad el número de alumnos de
los Colegios Parroquiales en conjunto superan los 1200 y proceden del Centro
Poblado Menor Cerro Alegre y de varios distritos y poblados de la Provincia de
Cañete.
Tienen como Ideario “Educar en Libertad con la correspondiente
Responsabilidad”, es decir, que cada uno haga lo que debe, pero que lo
haga porque quiere. Se promueve una sólida formación en las virtudes humanas a
través de una educación integral y humanista, basada en los principios de la fe
y la moral católica.