sábado, 22 de junio de 2013

Colegio historia


Reseña Histórica:
La Institución Educativa Parroquial San José – Nivel Primaria fue creada el 23 de agosto de 1985, mediante Resolución Directoral Zonal Nº          , sobre la base de la Escuela Fiscalizada Nº 21504, que administraba la Cooperativa Agraria de Usuarios Cerro Alegre, cuya autorización de funcionamiento fue concedida por el Ministerio de Educación el   de abril de 1937
En 1937 empezaron a funcionar los colegios de primaria, cumpliéndose el deseo de la Sra. Josefina Ramos Vda. De Gonzales Prada, antigua dueña de la Hacienda Cerro Alegre, quien mandó construir dos colegios, uno para niños y otra para niñas, con la condición de que estuvieran dirigidos por  religiosos y destinados a los hijos de sus trabajadores.
           El colegio “San José “Primaria estuvo conducido  por los padres agustinos, sacerdotes diocesanos y los Clérigos de San Viator. La Escuela “Ntra. Sra. Del Rosario” estuvo desde sus inicios a cargo de las religiosas “Madres Dominicas del Santísimo Rosario”. A partir de 1962 empezó a funcionar, como anexo de este Centro Educativo, la Cuna Maternal, que acogía a los hijos de los trabajadores de la Hacienda.
   En 1982 se transfiere y se reconoce a la Parroquia “Nuestra Señora de la Asunción” de cerro Alegre como entidad promotora del colegio secundario, y en 1986 se hace lo propio con dos colegios primarios y el de Inicial.
   Los colegios parroquiales recibieron un gran impulso con la construcción y modernización de la infraestructura gracias al trabajo y gestiones del padre José Novato Martín García, párroco de Cerro Alegre y promotor de los colegios durante el período 1985 – 2004.
    En la actualidad el número de alumnos de los Colegios Parroquiales en conjunto superan los 1200 y proceden del Centro Poblado Menor Cerro Alegre y de varios distritos y poblados de la Provincia de Cañete.

    Tienen como Ideario Educar en Libertad con la correspondiente Responsabilidad”, es decir, que cada uno haga lo que debe, pero que lo haga porque quiere. Se promueve una sólida formación en las virtudes humanas a través de una educación integral y humanista, basada en los principios de la fe y la moral católica.

Related Posts:

  • Cómo elaborar la primera oración de un Resumen Una de las finalidades del profesor consiste en todo aquello que un alumno era incapaz de hallar en el buscador de Google. Esta respuesta, que tiene mucho de provocación, me va como anillo al dedo para r… Read More
  • Crazy Talk Software para Maestros CrazyTalk es un fantástico programa con el que puedes convertir fotos en personajes animados parlantes de gran realismo.Muy útil para los maestros que queremos despertar en nuestros alumnos el gusto por la lectura. INCL… Read More
  • Consejos para elaborar un buen Resumen Una de las técnicas de estudio más complejas de llevar a cabo con éxito es, sin duda, la elaboración de un Resumen. Plasmar la esencia o ideas principales de un texto en unas pocas líneas no siempre es fácil… Read More
  • Crea tus Cómics con un solo Clic ComicLife es una herramienta para la creación de cómics que puede ser interesante para los maestros, considero que puede estimular al alumno el gusto a la lectura, para luego acceder a la comprensión a través de la elabor… Read More
  • IEAC San José Nivel Primaria Apuntes históricos La Institución Educativa Parroquial San José – Nivel Primaria fue creada el 23 de agosto de 1985, mediante Resolución Directoral Zonal, sobre la base de la Escuela Fiscalizada Nº 21504, que administraba… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario