viernes, 22 de agosto de 2014

SANTA CRUZ DE FLORES

Distrito de Santa Cruz de Flores


Distrito de Santa Cruz de Flores
Distrito del Perú
Idioma oficialEspañol
EntidadDistrito
 • PaísBandera del Perú Perú
 • RegiónLima
 • ProvinciaCañete
AlcaldePedro Riega (2011-2014)
Eventos históricos 
 • FundaciónCreación
Ley 4611 del 27 de diciembre de 1922
Superficie 
 • Total100,06 km²
Población (2007) 
 • Total2547 hab.
 • Densidad25,45 hab/km²
Huso horarioUTC-5
[Editar datos en Wikidata]
Santa Cruz de Flores, es uno de los dieciséis distritos que conforman la provincia de Cañete, en el Perú, ubicada en el departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima.

Historia[editar]

Ubicada a una hora al sur de la ciudad capital de Lima, fue creado como distrito mediante Ley No. 4611 del 27 de diciembre de 1922.
Es uno de los distritos cañetanos con mayores atractivos en sus paisajes, ambientes campestres y fértiles tierras productora de una diversidad de frutas. Un buen ejemplo es el caserío de San Vicente de Azpitía, llamado el "Balcón del cielo", pues desde allí se tiene una buena vista del valle de Mala, se caracteriza por su excepcional producción vitivinícola

División administrativa[editar]

Centros poblados[editar]

  • Urbanos
    • Santa Cruz de Flores, con 1.585 hab.
    • San Vicente de Aspitía, con 401 hab.
  • Rurales
    • Nuevo San Andrés, con 257 hab.

Autoridades[editar]

Municipales[editar]

  • 2011 - 2014
    • Alcalde: Pedro Dagoberto Riega Guerra, del Movimiento Patria Joven.
    • Regidores: Miguel Antonio Cuya Chumpitaz (Patria Joven), Arnaldo Leonidas Ruiz Julca (Patria Joven), Nora Dina Arias Ayala (Patria Joven), Luis Alberto Ávalos Chumpitaz (Patria Joven), Jorge Alberto Carrillo Rodríguez ( Concertación para el Desarrollo Regional).
  • 2007 - 2010

Festividades[editar]

  • Mayo: Santísima Cruz.

Véase también[editar]

Turismo[editar]

En sus informes el geógrafo turístico D. Lopez M. describe se está desarrollando una gran oferta turística basada en la combinación de gastronomía y paisaje, sobre todo en la zona de Azpitia, esto se debe en parte a su cercanía a la capital pero que también, siendo una zona rural, ha mantenido su valle incólume, esto permite también zonas de campamento casi vírgenes en las cercanías al río. Su cercanía a las playas de Mala es otra de los atractivos. No hay que olvidar su extraordinaria oferta vitivinícola y de piscos de calidad.

Related Posts:

  • DISTRITO DE QUILMANÁ Entrada a Quilmaná Distrito de Quilmaná El distrito de Quilmaná es uno de los dieciséis distritos que conforman la provincia peruana de Cañete, ubicada en el Departamento de Lim… Read More
  • DISTRITO DE CHILCA Distrito de Chilca (Cañete) El distrito de Chilca es uno de los dieciséis que conforman la provincia peruana de Cañete, ubicada en el Departamento de Lima, bajo la administración de la Región Lima, en … Read More
  • DISTRITO DE SAN VICENTE DE CAÑETE Distrito de San Vicente de Cañete El distrito de San Vicente es uno de los dieciséis distritos que conforman la provincia peruana de Cañete, ubicada en el sur del Departamento de Lima, … Read More
  • DISTRITO DE MALA Distrito de Mala El distrito de Mala es uno de los dieciséis que integran la provincia de Cañete; ubicada en el Departamento de Lima en el Perú, bajo la administración del Gobierno Regi… Read More
  • DISTRITO DE IMPERIAL- CAÑETE Distrito de Imperial El distrito de Imperial es uno de los 16 distritos que conforman la provincia de Cañete, del departamento de Lima, en la Región Lima, Perú. Fue creado por ley Nº … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario